jueves, 25 de noviembre de 2010

Bienvenidos

Bienvenidos a Bienvenidas al rincón de las matemáticas, donde les mostraremos y  presentaremos como tema principal la circunferencia, sus propiedades, teoremas, ángulos y algunos ejemplos. Lo importante de este blog es entregar de forma directa, didáctica y entretenida las matemáticas abreviadas en un tema para que así te pueda ayudar a comprender, aprender y a la vez utilizar los medios a aprender en este blog. En realidad nosotros aquí vamos a identificar sus partes mas importantes de la circunferencia en fin la circunferencia es un elemento muy utilizado en las matemáticas ya sea para calcular sus lados sus segmentos su ángulos, etc. .


_

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Propiedades de la Circunferencia

Existen varios puntos, rectas y segmentos, singulares en la circunferencia:

-Centro: El punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia
.

-Radio: El segmento que une el centro con un punto de la circunferencia.

-El diámetro: El mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente pasa por el centro

-Cuerda: El segmento que une dos puntos de la circunferencia, las cuerdas de longitud máxima son los diámetros

-Recta Secante: La que corta la circunferencia en dos puntos

-Recta Tangente: La que toca a la circunferencia en dos puntos

-Punto de Tangencia: El de contacto de la tangente con la circunferencia

-Arco: El segmento curvilíneo de puntos pertenecientes a la circunferencia

-Semicircunferencia: Cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diámetro

_

martes, 23 de noviembre de 2010

Ángulos de las Circunferencias


Un ángulo puede ser:


-Ángulo central: si tiene su vértice en el centro. Sus lados contienen a 2 radios. la amplitud de un ángulo central es igual a la del arco que abarca
 

-Ángulo inscrito: si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen dos cuerdas.
La amplitud de un ángulo inscrito en una circunferencia equivale a la mitad del ángulo central que delimita dicho arco.
 

-Ángulo semi-inscrito:si su vértice es un punto de la circunferencia y sus lados contienen una cuerda y una recta tangente a la circunferencia. El vértice es el punto de tangencia.La amplitud de un ángulo semi-inscrito es la mitad de la del arco que abarca.
 
-Ángulo interior: si su vértice está en el interior de la circunferencia.La amplitud de un ángulo interior es la mitad de la suma de dos medidas: la del arco que abarcan sus lados más la del arco que abarcan sus prolongaciones.
 

-Ángulo exterior: si tiene su vértice en el exterior de la circunferencia

_

lunes, 22 de noviembre de 2010

Teoremas de la Circunferencia

Teorema N°1: Teorema del ángulo exterior
Siα es ángulo exterior de la circunferencia, entonces:
Teorema N°2: Teorema del ángulo interior
Si α es ángulo interior de la circunferencia, entonces:
Teorema N°3: Teorema del las Secantes
Sean PA y PB dos secantes, entonces:

Teorema N°4: Teorema del la Tangente y Secantes
Sean PA una tangente y PC una secante, entonces:

Teorema N°5: Teorema del la Tangente y Secantes
Sean PA y PC dos tangentes, entonces:

Teorema N°6: Teorema de las Cuerdas
Sean AB y CD dos cuerdas, entonces:




 

_